Muchos padres creen que los problemas de sueño de su bebé o niño pequeño se han visto interrumpidos debido a la dentición; en algunos casos, es posible que tenga razón. La dentición puede causar molestias a algunos bebés. ¡Pero los estudios indican que la dentición puede no ser la culpable como creen muchos padres! Puede haber otras causas que estén provocando la interrupción del sueño de tu bebé.
Se culpa a la dentición de casi todas las dolencias imaginables cuando se trata de bebés. ¿El bebé tiene fiebre? Probablemente porque le están saliendo los dientes. ¿El bebé llora más de lo normal? Apuesto a que le duelen las encías por los dientes que le salen. ¿El bebé tiene popo líquido durante un par de días? Escuché que la diarrea puede ser causada por la dentición.
Ahora, todas esas cosas son potencialmente el resultado de la aparición de un diente, eso es cierto, pero la mayoría de los padres se apresuran a culpar a la dentición por todas y cada una de la molestias tan pronto notan que el primer diente aparece debajo de la línea de las encías. Y esto es especialmente cierto cuando se trata de dormir.
DIENTES Y NOCHE
Como padres, estamos predispuestos a prevenir las molestias en nuestros bebés, y eso es algo bueno, obviamente. Pero la reacción natural cuando el bebé comienza a llorar por la noche es entrar y hacer todo lo posible para calmarlo, lo que puede hacer que el bebé no pueda conciliar el sueño sin ese consuelo.
Entonces, digamos que tu bebe ha estado entrenando para dormir durante un par de semanas, todo va bien y, de repente, comienza a ver una regresión. El bebé se despierta repentinamente llorando dos o tres veces por noche. Naturalmente, buscarás una razón por la que están volviendo a los viejos hábitos. Y si sale un diente, eso proporciona una respuesta rápida y fácil.
Y, por supuesto, no es justo dejar que el bebé llore si realmente tiene dolor y no solo está buscando que mamá lo cuide hasta que se duerma, así que cedes y decides que volveras a entrenarlo para dormir una vez que esto suceda. Luego, se acaba todo el asunto de la dentición.Un año después, y el bebé todavía está siendo mecido o calmado para dormir. Y cada vez que se despierta creemos que le están saliendo más dientes.
Entonces … debemos tener un par de cosas en cuenta antes de renunciar a tu rutina de entrenamiento del sueño debido a la llegada de los dientes.
¿Serán que es algo más?
En primer lugar, los síntomas de la dentición duran alrededor de ocho días, por lo que si observas dos semanas de llanto del bebé durante la noche, es debido a alguna otra dolencia o el bebé ha aprendido una vez más que llorar cuando se despierta traerá consigo su persona favorita en la habitación, y ella lo ayudará a volverse a dormir.
En segundo lugar, los síntomas de la dentición no son tan incómodos como los padres suelen imaginar que son. Escuchamos sobre dientes que se “rompen” o “brotan” a través de las encías, pero la naturaleza no es tan dura en este caso. Las encías del bebé se apartan para permitir la entrada de los dientes.
En pocas palabras, según muchos expertos, la dentición no causa una cantidad significativa de dolor. Así que, una vez más, no estoy sugiriendo que ignores por completo la cuestión de la dentición. Solo ten en cuenta que los dientes nuevos no son tan malos como se les dice. Y recuerda, el bebé será mucho más feliz mientras atraviesa el proceso si está durmiendo noches completas sin interrupciones.
Lo mismo ocurre con sus padres.